Un nuevo helicóptero chileno se suma al combate contra los incendios en la Patagonia

La lucha contra los incendios forestales en la cordillera sigue sumando recursos aéreos clave. Este jueves, un helicóptero Airbus AS332 C1 / H215 proveniente de Chile arribó a Neuquén para reforzar las tareas de extinción del incendio en Valle Magdalena, cerca de Junín de los Andes.

La aeronave aterrizó primero en el Aeropuerto de Neuquén y luego se dirigió directamente a la zona afectada. Con una capacidad de carga de 3.500 litros de agua, gracias a su sistema Bambi Bucket, este helicóptero quintuplica la capacidad de carga de un H125, lo que lo convierte en una herramienta fundamental para el combate del fuego. Además, cuenta con una autonomía de vuelo de dos horas, permitiendo una mayor cobertura y eficiencia en las operaciones.

Neuquén y Chile: un trabajo en equipo para enfrentar los incendios

El gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia de la colaboración con Chile en esta emergencia:

📢 “Tenemos un enemigo común que afecta ambos lados de la cordillera, por eso agradezco al @GobiernodeChile, @incendios_CONAF, al gobernador de la región del Biobío @sgiacamang, a @Cancilleria_Ar y a la @EmbaChileArg por el gran trabajo en equipo, que permitió agilizar las gestiones y reducir los tiempos para disponer de esta nueva herramienta en la lucha contra el incendio que afecta a toda la región”.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, resaltó el compromiso del gobernador con esta emergencia y recordó que ya son 17 las aeronaves que están operando en la Patagonia para combatir los incendios sin precedentes que enfrenta la región.

🔥 Estado actual del incendio en Valle Magdalena

Según el último informe del Comando Unificado, el área afectada en Valle Magdalena ya alcanza las 23.131 hectáreas. Si bien en algunos sectores el avance del fuego ha disminuido, el incendio sigue activo y requiere de un monitoreo constante.

Gracias a los recursos aéreos y terrestres desplegados, se continúa trabajando en la contención de los focos activos, el enfriamiento de zonas críticas y la construcción de cortafuegos para evitar su propagación.

Desde el Aeropuerto Chapelco, seguimos siendo una base clave para la llegada y coordinación de los refuerzos aéreos en esta emergencia. Agradecemos a todas las instituciones y equipos que están trabajando incansablemente para proteger nuestros bosques y comunidades.

📢 Para información actualizada, seguí los canales oficiales del Gobierno de Neuquén y del Ministerio de Seguridad.

#AeropuertoChapelco #ManejoDelFuego #EmergenciaForestal #Patagonia #TrabajoEnEquipo #PrevenciónDeIncendios