El Boeing 737 ya opera desde el Aeropuerto Chapelco en el combate contra el fuego

El Boeing 737 Fireliner, proveniente de Santiago del Estero, realizó ayer su primera jornada de trabajo en el incendio de Valle Magdalena, operando en las zonas cercanas a los lagos Tromen y Quillén. Esta aeronave, única en América por sus modificaciones, despegó y aterrizó directamente desde el Aeropuerto Chapelco, facilitando una respuesta rápida y eficiente en la lucha contra el fuego.

🚒 75.000 litros de agua en solo cinco vuelos

El comandante y director de Aviación Civil de Santiago del Estero, Jorge Azar, junto al copiloto Héctor Martin Van de Velde, lideraron las primeras misiones del Boeing 737, que en su primer día realizó cinco vuelos, descargando un total de 75.000 litros de agua en las zonas más afectadas.

“Este avión nos permite lanzar grandes volúmenes de agua, retardante o espuma, aunque en esta operación estamos trabajando exclusivamente con agua”, explicó Azar.

🚀 Operaciones eficientes desde el Aeropuerto Chapelco

Gracias a la cercanía con el incendio, el Boeing 737 puede realizar vuelos cada 28 minutos, optimizando el tiempo de respuesta. Para ello, en el Aeropuerto Chapelco se instalaron piletones de agua con una bomba especial, lo que permite una rápida recarga de la aeronave.

“El proceso es ágil: aterrizamos, recargamos agua, despegamos, descargamos y volvemos. La recarga en tierra nos lleva aproximadamente 15 minutos, y entre rodaje y puesta en marcha, unos 10 minutos adicionales, detalló el comandante.

Un esfuerzo conjunto para proteger la Patagonia

El trabajo del Boeing 737 Fireliner, junto con los helicópteros y aviones hidrantes operativos en la región, refuerza la lucha contra los incendios que afectan a la Patagonia. Desde el Aeropuerto Chapelco, seguimos siendo una base estratégica clave para la llegada y coordinación de recursos esenciales en esta emergencia.

Agradecemos el compromiso y esfuerzo de cada persona que trabaja incansablemente para proteger nuestros bosques y comunidades. 🌲🔥