De cara a la próxima temporada de nieve en la Región de los Lagos del Sur, el Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) avanza con un plan integral de mantenimiento y mejoras para garantizar la seguridad operacional y optimizar la experiencia de los usuarios.
Durante mayo se realizaron tareas de limpieza y emparejado en las franjas de seguridad laterales de la pista, abarcando una extensión de 2.500 metros de largo por 40 metros de ancho en cada lateral. Estas acciones, fueron coordinadas desde la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria del Ministerio de Infraestructura y llevadas a cabo por maquinaria de la Direccion Nacional de Vialidad. Estas acciones son fundamentales para mantener despejadas y niveladas las zonas que rodean la pista, reforzando la seguridad de las operaciones aéreas ante el aumento de vuelos previsto para el invierno.

Como parte del Plan Nieve, ya se instaló la tolva en el camión de la administración del aeropuerto para almacenar urea, insumo esencial para la prevención de heladas y el tratamiento de hielo en pista y plataformas. Además, se cuenta con un stock de glicol para reforzar las tareas de mantenimiento y despeje durante los meses más fríos.
La programación de vuelos para la temporada alta confirma la importancia estratégica de Chapelco: Aerolíneas Argentinas operará más de 30 frecuencias semanales, con conexiones directas desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario, y la posibilidad de llegada de turistas internacionales a través de San Pablo (Brasil) con conexión inmediata en Aeroparque. La ruta Rosario–Chapelco, con tres vuelos semanales desde el 1 de julio, y la conexión directa con Córdoba, ya están confirmadas según la programación oficial, consolidando la conectividad aérea y facilitando el acceso de visitantes de todo el país y el exterior.
Estas acciones se suman a la reciente incorporación de equipamiento específico para la seguridad operacional, como la autobomba reacondicionada y nuevos insumos para el personal de emergencias aeroportuarias. Todo el equipo del aeropuerto trabaja de manera coordinada para que la infraestructura esté lista y en óptimas condiciones para recibir a más de 300.000 pasajeros anuales y acompañar el crecimiento del turismo de invierno en la región.
Con estas medidas, desde el Aeropuerto Chapelco reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la eficiencia operativa y la calidad de servicio, preparándonos para una temporada invernal que será clave para el desarrollo turístico y económico del sur neuquino.