Crecimiento récord en frecuencias aéreas en nuestro aeropuerto.

El Aeropuerto Chapelco continúa consolidando su posición estratégica en la red aeroportuaria argentina, evidenciando un sostenido incremento en la cantidad de servicios aéreos mes a mes. Las proyecciones para 2025 auguran un escenario aún más prometedor para la terminal aeroportuaria de San Martín de los Andes y Junin de los Andes.

Las cifras son contundentes: para enero de 2025 se programaron 122 servicios que conectarán la ciudad con Buenos Aires, lo que representa un significativo aumento del 27% en la cantidad de vuelos. Este incremento en las frecuencias no solo refleja la creciente demanda, sino que también anticipa una temporada estival extraordinaria para este destacado destino de la Patagonia argentina.

La conectividad aérea está asegurada por dos importantes aerolíneas comerciales: Aerolíneas Argentinas y JetSMART, que operan con modernas aeronaves Boeing 737-800 y Airbus 320 respectivamente. Esta oferta de servicios regulares se complementa con un sector de aviación privada en franco crecimiento, que recibe aeronaves no solo de diferentes puntos del país sino también de destinos internacionales.

El desarrollo sostenido de las operaciones aéreas reafirma el rol del Aeropuerto Chapelco como motor del desarrollo turístico regional. La ampliación de frecuencias responde a una demanda creciente que confirma el atractivo de San Martín de los Andes como destino turístico de primer nivel, tanto para el mercado nacional como internacional.

Este incremento en la cantidad de vuelos se suma a la tendencia positiva que viene mostrando el aeropuerto durante 2024, posicionándose como uno de los de mayor crecimiento porcentual en Argentina. Las nuevas frecuencias programadas para 2025 no solo facilitarán el acceso a la región, sino que también impulsarán el desarrollo económico y turístico de toda la zona.

Foto: @sazy_spotter

Skip to content