El Aeropuerto Chapelco continúa batiendo récords de crecimiento en 2024, consolidándose como un caso de éxito en la aviación comercial argentina. Con un incremento sostenido superior al 20% durante todo el año, y alcanzando un destacado 29% en octubre, la terminal aérea demuestra su papel fundamental en el desarrollo turístico y económico de la región.
Este notable crecimiento se refleja tanto en el tráfico de pasajeros como en la aviación general, evidenciando el potencial de San Martín de los Andes como destino turístico de primer nivel. “El aeropuerto está respondiendo a una demanda creciente que confirma el atractivo de nuestra región”, señalan desde la administración aeroportuaria.
La evolución positiva genera nuevos escenarios de desarrollo:
- La terminal experimenta momentos de gran dinamismo, especialmente en temporadas pico
- El sector de aviación general muestra un crecimiento constante año tras año
- Las proyecciones sugieren que esta tendencia positiva continuará en los próximos años
“Este crecimiento sostenido abre la puerta a pensar en futuras ampliaciones de infraestructura que permitirían potenciar aún más el desarrollo turístico de la región”, comentan desde el sector aeroportuario. La modernización y ampliación de las instalaciones se presenta como una natural evolución para acompañar el desarrollo económico regional.
Los números son contundentes: el período enero-julio 2024 registró un crecimiento del 31% respecto al mismo período de 2023, cifras que posicionan a Chapelco como líder en crecimiento entre todos los aeropuertos nacionales. Este éxito demuestra el potencial de desarrollo que tiene la región cuando se cuenta con infraestructura aeroportuaria eficiente.
La continuidad de este crecimiento representa una oportunidad única para planificar el futuro del aeropuerto y su rol en el desarrollo turístico regional. Las perspectivas para los próximos años son altamente prometedoras, especialmente si se considera la posibilidad de ampliar las capacidades operativas de la terminal.