Gran despliegue aéreo y operativo en el combate de los incendios en la Patagonia

Los incendios forestales que afectan a distintos puntos de la Patagonia han movilizado un importante despliegue de recursos aéreos y terrestres, con la participación de organismos provinciales, nacionales e internacionales. Actualmente, más de 9 medios aéreos y un equipo de más de 600 personas trabajan en la lucha contra el fuego, con la llegada prevista de 100 brigadistas adicionales en los próximos días.

🚁✈️ Medios aéreos operativos en la región

🔹 Aportes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF):
Avión AT-802 (LV-FQX)
Avión AT-802 (LV-JFQ)
Helicóptero Bell 407 (LV-GVF)
Helicóptero Bell 407 (LV-BEF)
Helicóptero UH-1D

🔹 Refuerzos internacionales y provinciales:
Helicóptero Sikorsky UH-60A Black Hawk 🇨🇱 proveniente de Chile.
2 helicópteros Bell 505 canadienses (CF-FSY y CF-NTR).
Helicóptero Eurocopter chileno (CC-DET).
2 Air Tractor adicionales del Plan de Manejo del Fuego.

Estas aeronaves cumplen un rol clave en la extinción de los incendios, realizando descargas de agua y retardantes, transporte de brigadistas y reconocimiento aéreo para monitorear la evolución de los focos activos.

🚒 Recursos terrestres y logísticos en la Patagonia

Además del despliegue aéreo, el operativo cuenta con:
2 campamentos base para la organización de brigadistas y equipos de emergencia.
Más de 600 personas en terreno, con la llegada de 100 brigadistas adicionales.
Bomberos Voluntarios de la región y de distintos puntos del país.
Provisión constante de combustible y herramientas para todos los medios operativos.
Maquinaria y personal de Vialidad Provincial trabajando en la construcción de cortafuegos.
Drones, cámaras y sensores térmicos para detectar y monitorear focos calientes.
✅ Más de 100 vehículos disponibles para traslado de personal y evacuaciones.
2 centros de evacuación en Junín de los Andes para asistir a la población afectada.

📍 El Aeropuerto Chapelco: base operativa clave

El Aeropuerto Aviador Carlos Campos se ha convertido en un punto estratégico para la coordinación de medios aéreos, facilitando la llegada y salida de aeronaves especializadas en la lucha contra el fuego. La operatividad 24 horas del aeropuerto permite movilizar de manera eficiente los recursos que participan en estos operativos.

Agradecemos a cada brigadista, piloto y equipo técnico que trabaja sin descanso para mitigar el impacto de los incendios y proteger nuestros bosques y comunidades. 🌲🔥

📢 Para información oficial y actualizaciones, seguir los canales del Gobierno de Neuquén y del Ministerio de Seguridad.

#AeropuertoChapelco #ManejoDelFuego #EmergenciaForestal #Patagonia #PrevenciónDeIncendios